Minicracks

Minicracks (82). Un referente para todos los veteranos. Es...

 

...Gonzalo Requena

Ahora que es la época donde los vetersnos andamos envueltos en algún que otro campeonato, de aquí o de allá, nada mejor que traer a uno de los incansables, de los que siempre está ahí y nunca falta. Lo conoceremos un poco más.

-¿Cuántos años llevas jugando a squash?

Me inicié tarde, con 30 años, asi que llevo 27 años jugando.

-Tendrás que contarnos cómo fueron tus comienzos, dónde y con quién…

Como mucha gente había jugado futbol y frontenis en categorías regionales. Buscaba un deporte individual que fuera exigente, probé natación, bicicleta de carretera,.. no me convencían. Un amigo del frontón me comentó que estaba jugando  al squash en el Bowling Center y que fuera a probar que me gustaría. Asi que me compré una flamante y ultimo modelo de raqueta de madera (que con el tiempo heredó, como no, Javi Caballero), y allí que fui. Al segundo golpe ya me enganche, este era mi deporte.

-Has vivido muchas etapas. La primera puede que fuera el boom. Muchas pistas, sponsors  y jugadores. Luego el batacazo, quizás con la aparición de otros deportes más livianos y ahora que parece que sí, pero no… ¿Es así?

Correcto, la época del auge era un bombazo. En los campeonatos, para acceder al cuadro principal, había que jugar hasta 3 previas. Dos años me tiré hasta conseguir entrar en el primer cuadro de un campeonato. Luego vino el bajón, muchos se pasaron al padel, y empezó el goteo de cierres de pistas y clubs. Ahora, con la labor del club, se vuelven a ver las pistas llenas. Aún muy lejos de aquellos tiempos.

-Si alguien se mira el carné de federado y ve su número de licencia puede hasta alucinar. Ejemplo: cualquiera que lo sacara hace cinco o seis años anda por el número 7 u 8.000. Sin embargo tú numero refleja lo veterano que eres: el 80. Pocos o muy pocos o ninguno que baje del 100, seguirá en activo… ¿No?

Llevo 25 años federado, también me extraño en su dia que me dieran un numero tan bajo. Igual era de algún fallecido por la causa.

-A todo esto, ¿Por qué no juegas la Liga 4 Vientos? Esta pregunta es un boast envenado difícil de devolver…: hay quien viene desde Algemesí para jugarla exclusivamente, hay quien solo puede jugarla fines de semana…hay quien solo martes en Olympia, pista 3 y 14.30… Defiéndete, pero lo mejor es apuntarse a la siguiente fase…

Tengo un pequeño negocio de comercio y desde que llego la crisis (perdón, pequeña desaceleración), hay que echarle más horas para intentar mantenerse. Al principio lo intenté, pero solo jugaba 3 o 4 partidas por liga, y no hacia más que bajar de grupo. Me producía más estrés que satisfacción ver que no podía acoplarme a los horarios normales del resto de jugadores. El dia que disponga de más tiempo, es uno de mis objetivos.

-Necesitamos que hagas un esfuerzo de memoria, sumes o multipliques las veces que haga falta. ¿Cuántos campeonatos oficiales habrás jugado?  ¿700? ¿800? ¿600?

Teniendo en cuenta que en la época del boom, casi todos los fines de semana había campeonatos de 1ª, 2ª o veteranos, calculo que unos 600. Ahora si sumamos, las ligas por equipos de club (que se jugo varios años), las ligas del K-7, sociales, etc. Como Julio Iglesias, más de 1.000, pero yo pagando. Como anécdotas, un viernes jugué las previas de un campeonato de 1ª en el Peri Sport, y al dia siguiente un campeonato de veteranos en el  Club Squash Castellón. O varias veces acabar las partidas en la madrugada del viernes al sábado a las 3.

-Eso supone muchas camisetas. ¿Qué haces con ellas? ¿Las guardas? ¿Las repartes? ¿Las tiras?

Varios cajones llenos, y en casa y el trabajo no faltan para trapos las más usadas. Estamos haciendo campaña los más veteranos, para que cambien el obsequio a otros artículos como: pantalones, toallas, muñequeras, pelotas,…

-Campeonatos…camisetas…y trofeos. ¿Cuántos tienes?

La verdad que bastantes  y muy antiguos. Pero todos menores, campéon y subcampeón de consolación, segundos y terceros puestos en veteranos. He coincidido en el tiempo con Ferra y Orizaola que se lo han llevado todo. Dios me senteció: jugaras al squash, y te cansaras de jugar consolaciones. La ultima este fin de semana en Cuenca.

-¿Cómo valoras el momento actual del squash español?

Además de Borja, hay jugadores de mucho nivel como Alex y Carlos Cornes,. Sigo  los campeonatos junior y subs, creo que viene una buena hornada que dara satisfacciones, en chicos y chicas. El proximo europeo a meterse entre los  4 primeros. Y las chicas a 1ª. También veo 3 o 4 nanos que prometen mucho.

 -Participas en todos los de veteranos. ¿Cómo ves el circuito nacional y qué se podría hacer para mejorar las prestaciones para próximas temporadas?

Hay muy buen ambiente, pero no todo el mundo se anima o puede ir a todos los campeonatos, y a veces hay inscripciones bastantes pobres. Pero todo el mundo se esfuerza en que vaya adelante.

-¿Dónde sueles jugar y por qué?

Ultimamente juego muy poco, suelo ir una o dos veces a la semana a Patraix (solo ha quedado una pista). Me pilla cerca del trabajo y aprovecho al mediodía. Antes iba al K-7 cuando había ligas, pues se enrollaban bién y me ponían todas las partidas a la 9 de la noche.

Y los fines de semana a todos los campeonatos de veteranos que pueda.

-Tu mujer te acompaña a todos los campeonatos. A todos. ¿Tanto teméis  a la cuadrilla de veteranos del CSV?

Nos sirve de escapada de fin de semana, siempre cogemos una noche más de hotel y nos quedamos. Maria Jose siempre ha hecho también deporte y le gusta el ambiente. Incluso ha hecho su pinitos en el squash, pero en el Master internacional de hace un año se lesiono  la rodilla, y de momento lo tiene aparcado.

-¿Qué te parece la web del Club? ¿La sueles ves con frecuencia, pese a no jugar liga? ¿Qué crees que le falta?

Casi todas las noches no falta la visita a la página del club para ver las novedades, me gusta ver los resultados de la liga para ver la gente como evoluciona y sube o baja, ya que a la mayoria los conozco. También visito páginas de internacional como squash site, y el canal youtube de psa tv, para ver los resúmenes de los campeonatos que se están jugando. Es una pena que el foro no aranque. Por lo demás la veo muy bien, y sabeis que hay jugadores de toda España que la visitan a menudo, para ver lo que se cuece por aquí. Me comentan muchos que les gustaría tener un club tan activo y que organiza tantas actividades.

-Lo que sí juegas son sociales y podrás ver el salto de nivel que algunos dan en pocos meses. A quienes ganabas con facilidad, ahora a duras penas…

Qué cierto es, los que se dedican más ves como suben. Hay muchos que hace unos años les ganaba, y si me cogen ahora, vaya repaso.

-¿Qué consejos darías a alguien que está empezando?

En primer lugar hacerse socio del club, solo por jugar  la ligas, los sociales y los miticos tongolotos ya vale la pena de sobra.

Los que quieran progresar hay que dedicarle horas, tomar clases, preparación física, entrenamientos de rutinas (aunque es aburrido luego en las partidas ves la inversión). Y jugar mucho, si tu rival es superior, mejor.

Y una vez tengas un nivel aceptable, sacarse la licencia, apuntarse a campeonatos, y a disfrutar. Lo que se aprende compitiendo con jugadores tan diferentes y viendo partidas de alto nivel.

-¿Hasta cuándo jugando?

Hace unos años tuve la suerte de ir con Ferra y Jorge Soriano al mundial de veteranos de Colonia, ya que fue en Agosto y coincidió con mis vacaciones. Fue una experiencia única. A pesar de los fallos de organización y de la tangada que me pegaron unos amigos de Finlandia. Moraleja si en un internacional tu rival y el arbitro son del mismo país, o eres muy superior o date por muerto. Pues allí viendo  las categorías de más edad, en + 70 y +75, ya juegan más calmados y prevalece el toque, pero en + 65, vi partida de correr, pero mucho. Y vaya nivel. Lo que me da esperanzas de que me queden muchos años jugando.

CGG_0867

 

 TEST-

Una afición no deportiva…

Hacer rutas de montaña, antes en moto de trail, ahora de senderismo o en mi viejo 4x4. Y leer, sobre todo de Economia.

-Un deporte que no sea squash…

Los domingos o salgo poco  a correr o en bici de montaña. Interesarme casi todos, y si hay un español por medio más todavía.

-Marca de raqueta con la que juegas…

Me gustan las raquetas de poco peso, ahora tengo Head y Wilson

-¿Dónde compras el material deportivo?

Al lado de mi trabajo tengo Deportes Frias, Raquel te atiende de categoría, y me encuerda las raquetas volando. Alguna oferta en Decatlhon o por internet en Inglaterra.

-El mejor jugador de squash que hayas visto en directo…

Durante  años se celebró en Castellana un campeonato internacional.  Saliamos el sábado a las 2 al cerrar y veíamos las semifinales y el domingo la final. Jahangir Khan, qué poderío y dominio, y luego otro que tal Jansher Khan. Tuve la ocasión de ver como un joven Jansher ganaba por primera vez a un ya veterano Jahangir. Ya se que no se pueden comparar épocas, pero para mi han sido los mejores.

-¿Sigues el squash fuera de las canchas?

Bastante, me gusta seguir los resultados de los campeonatos nacionales e internacionales, y ver lo que se pueda por Internet.

-Tus compañeros de juego suelen ser…

En Patraix juego con mi amigo Javier, Tenemos un nivel similar y nos pegamos buenas palizas.

Para alegría de todos, alguna vez me llama Chimo Fillol, y jugamos el viernes, Lo veo recuperándose muy bién.

-¿En qué grupo liguero crees que jugarías actualmente?

Dificil saberlo, tendría que decidirlo el coordinador. Cuando me dedicaba más le daba guerra a Arturo, Patxi, Miguel, Fernando,.. ahora he bajado varios escalones. Por veteranía aún saco algunas partidas, pero la gente viene apretando mucho.

-Comida preferida.

Los que habeis viajado conmigo sabeis que soy de poco comer. Aunque suene a tópico, sin duda que lo que me como mas a gusto es la Paella, en Valencia claro.

-Una película que recuerdes.

Me gustan las películas de Clint Eastwood como director. La ultima que he visto El Francotirador. También me ha gustado mucho la argentina Relatos Salvajes.

-Un programa de TV que sueles ver.

Noticias y deportes. En mi casa con tres hijos, raro que no este puesto el gol tv o teledeporte.

-Una ciudad a la que volverías.

No he viajado mucho fuera. De lo que conozco, me quedo con Paris.

-Playa, montaña o ciudad.

En verano vamos a un pueblo pequeño de Albacete, montaña pura. Y para acabar las vacaciones  una semana a la playa.

-Un personaje que te gustaría conocer.

Todos los que venga nuevos a mi vida y aporten cosas positivas.

-Un vicio confesable.

Si confieso, he jugado dos campeonatos de racket, y me ha gustado. Te rejuvenece, de repente ves que vas de nuevo a las dejadas, y haces rallys largos.

-¿Qué harías si fueras el único acertante de una Loto?

Riete de Keith, recorrer el mundo de turismo jugando torneos de veteranos.

-Marca de zapatillas con la que juegas.

Ahora tengo unas Karakal. Las siguientes me está picando la curiosidad de probar unas Salming.

-¿Cuántas bolas sueles llevar en tu bolsa de deporte?

Siempre dos por si se rompe alguna.

-Actor y actriz predilectos.

Clint Eastwood y Susan Sarandon.

-Deportista al que admiras.

Todos los que emplean a fondo la constancia para conseguir sus metas, de la ultima época Rafa Nadal.

-Gasto medio normal mensual de squash…

Ahora poco unos 25 a 30 €. Si consideramos cuando hay campeonatos fuera ya cambia la cosa, gasolina, hotel, incsripción, comidas

-¿Cuál ha sido el mejor campeonato que has asistido?

Siempre me ha gustado mucho ir al Zurita internacional de Veteranos en Castellana. Ya no es lo de la época dorada, pero esperemos que vaya recuperando prestigio e inscripción.

Me gusto mucho la prueba del Europeo que celebro el club, fue un éxito.

-Tu reto en el squash es…

Tener más tiempo para poder dedicarme más, y recuperar un poco de nivel. Y seguir disfrutando de este deporte muchos años.

10 Líneas para terminar:

Se me ocurren dos peticiones: que en la medida de lo posible en los campeonatos se jueguen todos los puestos. En la prueba del Europeo se hizo y a todos nos gustó. Es un placer competir hasta ultima hora, aunque te estes jugando quedar el 21 o 22.

Y para próximas pruebas del Europeo, que las finales se jueguen todas en el mismo club, y asi los espectadores podamos verlas todas.

Ya por pedir, que el Squash algún dia sea olímpico, lo veamos por televisión, y tengamos un jugador nº 1 del mundo. Hay que tener fe, yo también creía que nunca iba a ver a España ganar un  mundial de futbol.

Salut i Squash

 

 

 

 

1000 Caracteres restantes